Formato de MSDS : 

MSDS

Kit Name DEVCON® Wear Guard™ High Load
No. inventario: 11490
Nombre del fabricante: ITW Polymers Adhesives, North America
Dirección: 30 Endicott Street
Danvers, MA 01923

Component list
Component A  WEAR GUARD (HIGH LOAD)
Component B  WEAR GUARD (HIGH LOAD) HARDENER
Kit SDS Revision Date 03/07/2016
MSDS


SECCIÓN 1 : PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Nombre del producto: WEAR GUARD (HIGH LOAD)
Sinónimos: None.
Uso y restricción del producto: Not applicable.
Nombre del fabricante: ITW
Dirección: 30 Endicott Street
Danvers, MA 01923
Número de teléfono general: (978) 777-1100
Número de teléfono para emergencias: (800) 424-9300
CHEMTREC: For emergencies in the US, call CHEMTREC: 800-424-9300
HMIS
Riesgos de salud  2*
Riesgos de incendio  1
Reactividad  1
Protección personal  X
*  Efectos de salud crónicos


SECCIÓN 2 : COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

Nombre químico CAS# Porcentaje de ingrediente

Aluminum oxide 1344-28-1    1 - 10 Por peso
Bauxite 1318-16-7    60 - 70 Por peso
Bisphenol A diglycidyl ether resin 25068-38-6    20 - 30 Por peso
1,4-Cyclohexanedimethanol Diglycidyl Ether 14228-73-0    1 - 10 Por peso
Amorphous silicon dioxide 67762-90-7    1 - 10 Por peso


SECCIÓN 3 : IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Ruta de exposición: Ojos. Piel. Inhalación. Ingestión.
Posibles efectos en la salud:
    Ojo: Puede causar irritación moderada, sensación de ardor, lagrimeo, enrojecimiento e hinchazón. La exposición prolongada puede causar lagrimeo, conjuntivitis, daño a la córnea y lesiones permanentes.
    Piel: Puede causar irritación de la piel; comezón, enrojecimiento, erupciones, urticaria, ardor e hinchazón. Es posible que ocurran reacciones alérgicas.
Puede causar sensibilidad de la piel, una reacción alérgica, que se vuelve evidente al volverse a exponer a este material.
    Inhalación: Irritante del tracto respiratorio. La concentración elevada puede causar mareos, dolor de cabeza y efectos anestésicos.
    Ingestión: Causa irritación, una sensación de ardor en la boca, garganta y tracto gastrointestinal y dolor abdominal.
Efectos de salud crónicos: El contacto prolongado con la piel puede causar ardor combinado con enrojecimiento grave, hinchazón y posible destrucción de tejidos
Señales/síntomas: Una exposición excesiva puede causar dolor de cabeza, mareo, náusea y vómito.
Órganos señalados: Ojos. Piel. Sistema respiratorio. Sistema digestivo.
Agravación de las condiciones preexistentes: Las personas con trastornos preexistentes de la piel, asma, alergias o sensibilidades conocidas pueden ser más susceptibles a los efectos de este producto.

SECCIÓN 4 : MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los ojos: Lávese los ojos inmediatamente con agua abundante durante un mínimo de 15 a 20 minutos. Asegúrese de enjuagar bien los ojos y para ello separe los párpados con los dedos. Obtenga ayuda médica inmediatamente.
Contacto con la piel: Lavar inmediatamente la piel con abundante agua y jabón durante 15 a 20 minutos, al tiempo que se retira la ropa y zapatos contaminados.
Obtener atención médica si surge irritación o la misma persiste.
Inhalación: Si se inhala, retirar la persona al aire fresco. Si no respira, darle respiración artificial u oxígeno, administrado por personal capacitado.
Ingestión: Si se traga, NO inducir el vómito. Llamar inmediatamente a un médico o centro de control de intoxicaciones. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente.

SECCIÓN 5 : MEDIDAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS

Temperatura de inflamabilidad: >400°F (204.4°C)
Método de la temperatura de inflamabilidad: Pensky-Martens Closed Cup
Temperatura de encendido espontáneo: No determinado.
Límite inferior de inflamabilidad / explosión: No determinado.
Límite superior de inflamabilidad / explosivo: No determinado.
Instrucciones para combatir incendios: Evacue del área al personal sin protección. Use rociado de agua fría para enfriar los envases expuestos al fuego a fin de minimizar el riesgo de estallido. No ingrese en áreas de incendio confinadas sin llevar el equipo de protección completo. Si es posible, contenga el agua escurrida.
Agente extinguidor: Use dióxido de carbono (CO2) o polvo químico para combatir incendios que involucren este material.
Medios poco adecuados: El agua o la espuma pueden generar espumación.
Equipo protector: Como en cualquier incendio, usar un aparato respiratorio autocontenido (SCBA), MSHA/NIOSH (aprobado o equivalente) y un equipo protector completo.
Peligros de fuego poco comunes: Los contenedores sellados bajo una temperatura elevada pueden explotar y causar incendios debido a la polimerización. El calentamiento a más de 300 ºF en la presencia de aire puede causar la descomposición lenta y oxidante y a temperaturas mayores de 500 ºF puede causar la polimerización.

SECCIÓN 6 : MEDIDAS EN CASO DE EMISIÓN ACCIDENTAL

Precauciones del personal: Evacue el área y evite que personal innecesario y sin protección ingrese al área del derrame.
Precauciones ambientales: Evitar derramarlo en desagües de tormenta, zanjas y corrientes de agua.
Medidas para la limpieza de un derrame: Absorba los derrames con material inerte (por ejemplo, arena seca o tierra), después coloque el material en un contenedor para productos químicos. Proporcionar ventilación. Limpie inmediatamente los derrames conforme a las instrucciones en la sección sobre equipo de protección personal. Después de la eliminación, enjuague el área de derrame con agua y jabón para eliminar las trazas de residuos.
Evite el contacto personal y respirar los vapores o las nieblas del pulverizado. Ventile el área. Usar equipos protectores personales como se indica en la sección 8.
Otras precauciones: Bombee o traslade con pala el material a los depósitos de almacenamiento o de recuperación.

SECCIÓN 7 : MANIPULACIÓN y ALMACENAMIENTO

Manipulación: Úsese con ventilación apropiada. Evite respirar el vapor, el aerosol o la niebla del pulverizado.
Almacenamiento: Guarde el producto en un sitio fresco, seco y bien ventilado que esté lejos de fuentes de calor y materiales incompatibles. Mantenga bien cerrado el envase del producto cuando no esté en uso.
Procedimientos especiales para la manipulación: Proporcionar ventilación apropiada/protección respiratoria contra los productos de descomposición (ver la Sección 10) durante las operaciones de soldadura/corte con soplete e instalar protección contra el polvo durante las operaciones de lijado/esmerilado del producto ya curado.
Hábitos de higiene: Lavarse bien después de manipularlo.

SECCIÓN 8 - PROTECCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

Controles de ingeniería: Utilice un control de ingeniería adecuado, por ejemplo, recintos para procesos, ventilación local de extracción u otros controles de ingeniería para controlar los niveles del producto en suspensión en el aire y mantenerlos dentro de los límites de exposición recomendados. La buena ventilación general debería ser suficiente para controlar los niveles en el aire. Si esos sistemas no son eficaces, utilizar equipos de protección personal adecuados, que funcionen satisfactoriamente y cumplan con las normas de OSHA u otras normas reconocidas. Consulte los procedimientos locales de selección, entrenamiento, inspección y mantenimiento de equipos de protección personal.
Protección de los ojos/de la cara: Utilice gafas de protección apropiadas o gafas a prueba de salpicaduras, según se describe en 29 CFR 1910.133, en el reglamento de protección para la cara y los ojos de OSHA o en la norma europea EN 166.
Descripción de la protección de la piel: Use guantes de protección apropiados y otros ropas protectoras para evitar el contacto con la piel. Consulte la información del fabricante para determinar los datos de permeabilidad.
Protección respiratoria: Un equipo de respiración purificador de aire aprobado por NIOSH con un cartucho para vapores orgánicos puede ser permisible en ciertas circunstancias cuando se prevé que las concentraciones en el aire excedan los límites de exposición. La protección provista por los respiradores purificadores de aire es limitada. Utilice un respirador con suministro de aire de presión positiva si existe la posibilidad de una liberación no controlada, si no se conocen los niveles de exposición o si existe cualquier otra circunstancia en que los respiradores purificadores de aire puedan no proveer una protección adecuada.
Otros elementos de protección: Las instalaciones que almacenen o utilicen este material deben estar equipadas con estaciones de seguridad para el lavado de los ojos y duchas de chorro intenso.
 
PAUTAS DE EXPOSICIÓN  
Aluminum oxide :
Pautas OSHA: PEL-TWA: 5 mg/m3 Fracción respirable (R)
PEL-TWA: 15 mg/m3 Polvo/ Partículas Totales (T)
Notes : La lista incluye solamente los valores PEL y TLV establecidos para los ingredientes.

SECCIÓN 9 : PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Apariencia según estado físico: Viscoso. Líquido.
Olor: Ligero Olor
Temperatura de ebullición: >500°F (260°C)
Temperatura de Fusión: No determinado.
Peso específico: 1.1-1.3
Solubilidad: despreciable
Densidad de vapor: >1 (air = 1)
Presión de vapor: 0.03 mmHg @171°F
Porcentaje volátil: 0
Punto de evaporación: <<1 (butyl acetate = 1)
pH: Neutral.
Fórmula molecular: Mezcla
Peso molecular: Mezcla
Temperatura de inflamabilidad: >400°F (204.4°C)
Método de la temperatura de inflamabilidad: Pensky-Martens Closed Cup
Temperatura de encendido espontáneo: No determinado.
Contenido de compuestos orgánicos volátiles VOC: 0 g/L
Porcentaje de sólidos por peso 100

SECCIÓN 10 : ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad química: Estable bajo temperaturas y presiones normales.
Polimerización peligrosa: No se ha reportado.
Condiciones para evitar: Calor extremo, chispas y llamas abiertas. Materiales incompatibles, oxidantes y condiciones de oxidación. El calentamiento de la resina a temperaturas mayores de 300 ºF en la presencia de aire puede causar la descomposición lenta y oxidante.
Materiales incompatibles: Ácidos de Lewis o ácidos minerales fuertes, agentes oxidantes fuertes, bases minerales y orgánicas fuertes (especialmente aminas alifáticas primarias y secundarias).

SECCIÓN 11 : INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Bisphenol A diglycidyl ether resin :
Ojo: Aplicación en el ojo - Conejo Prueba normalizada Draize : 100 mg [Leve ]
Aplicación en el ojo - Conejo Prueba normalizada Draize : 20 mg/24H [Moderado ]
Aplicación en el ojo - Conejo Prueba normalizada Draize : 5 mg/24H [Agudo ] (RTECS)
Piel: Aplicación en la piel - Conejo LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : >20 mL/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.]
Aplicación en la piel - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : >1200 mg/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.] (RTECS)
Ingestión: Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 10700 uL/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 13600 mg/kg [Conductual - Somnolencia (actividad deprimida en general) Pulmones, tórax o respiración - Disnea Nutricional y metabólico grueso - Pérdida de peso o menor aumento de peso]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 13.6 gm/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 11.4 gm/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 30 gm/kg [Conductual - Somnolencia (actividad deprimida en general) Pulmones, tórax o respiración - Disnea Nutricional y metabólico grueso - Pérdida de peso o menor aumento de peso]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 30 gm/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : >1 gm/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.]
Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 11400 mg/kg [Conductual - Somnolencia (actividad deprimida en general) Pulmones, tórax o respiración - Disnea Nutricional y metabólico grueso (RTECS)

SECCIÓN 12 : INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Ecotoxicidad: No se encontraron datos de ecotoxicidad para el producto.
Destino ambiental: No se encontró información ambiental para este producto.

SECCIÓN 13 : CONSIDERACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS

Eliminación de desechos: Consulte las normas de la EPA de los Estados Unidos que figuran en 40 CFR, parte 261.3, para ver las clasificaciones de residuos peligrosos previamente a su desecho. Asimismo, consulte los requisitos o normas locales de su estado y locales, si corresponde, a fin de asegurar el cumplimiento. Realice el desecho de conformidad con las normas de la EPA y/o las normas estatales y locales.
Número RCRA: No determinado.

SECCIÓN 14 : INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

Nombre de envío DOT: Refer to Bill of Lading
Número DOT ONU: Refer to Bill of Lading
Nombre de envío IATA: Refer to Bill of Lading
Número ONU IATA: Refer to Bill of Lading
Número ONU IMDG : Refer to Bill of Lading
Nombre de envío IMDG: Refer to Bill of Lading

SECCIÓN 15 : INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN

Aluminum oxide :
Estado de inventario TSCA: Listado
Sección 313: Producto químico listado, EPCRA - 40 CFR Parte 372 - (SARA Título III) Sección 313.
Canadá DSL: Listado
Bisphenol A diglycidyl ether resin :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
1,4-Cyclohexanedimethanol Diglycidyl Ether :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Amorphous silicon dioxide :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Normativas canadienses. WHMIS Clase de peligro (es): D2B
Todos los componentes de este producto están incluidos en la Lista interior de sustancias comercializadas en Canadá.
Pictogramas WHMIS:

SECCIÓN 16 : INFORMACIÓN ADICIONAL

Clasificaciones HMIS :
Riesgos de salud HMIS: 2*
Riesgos de incendio HMIS: 1
Reactividad HMIS: 1
Protección personal HMIS: X
Fecha de revisión: Mayo 19, 2015
Notas de revisión de MSDS: GHS Update
Formato de la hoja de datos de seguridad :
Autor del MSDS: Actio Corporation
Limitación de responsabilidad: The information in this Safety Data Sheet (SDS) is believed to be correct as of the date issued. ITW Polymers Adhesives, NA, MAKES NO WARRANTIES, EXPRESSED OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, ANY IMPLIED WARRANTY OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE OR COURSE OF PERFORMANCE OR USAGE OF TRADE. User is responsible for determining whether the ITW Polymers Adhesives, NA product is fit for a particular purpose and suitable for user's method of use or application. Given the variety of factors that can affect the use and application of a ITW Polymers Adhesives, NA product, some of which are uniquely within the user's knowledge and control, it is essential that the user evaluate the ITW Polymers Adhesives, NA product to determine whether it is fit for a particular purpose and suitable for user's method of use or application. ITW Polymers Adhesives, NA provides information in electronic form as a service to its customers. Due to the remote possibility that electronic transfer may have resulted in errors, omissions or alterations in this information, ITW Polymers Adhesives, NA makes no representations as to its completeness or accuracy. In addition, information obtained from a database may not be as current as the information in the MSDS available directly from ITW Polymers Adhesives, NA
 
Copyright© 1996-2015 Actio Corporation. Todos los derechos reservados.


MSDS


SECCIÓN 1 : PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Nombre del producto: WEAR GUARD (HIGH LOAD) HARDENER
Sinónimos: None.
Uso y restricción del producto: Not applicable.
Nombre del fabricante: ITW
Dirección: 30 Endicott Street
Danvers, MA 01923
Número de teléfono general: (978) 777-1100
Número de teléfono para emergencias: (800) 424-9300
CHEMTREC: For emergencies in the US, call CHEMTREC: 800-424-9300
HMIS
Riesgos de salud  2*
Riesgos de incendio  1
Reactividad  1
Protección personal  X
*  Efectos de salud crónicos


SECCIÓN 2 : COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

Nombre químico CAS# Porcentaje de ingrediente

Crystalline silica 14808-60-7    10 - 20 Por peso
Bauxite 1318-16-7    60 - 70 Por peso
Paratertiarybutylphenol 98-54-4    1 - 10 Por peso
Benzene-1,3-Dimethaneamine 1477-55-0    1 - 10 Por peso
Amorphous silicon dioxide 67762-90-7    1 - 10 Por peso
Trimethylhexanediamine 3236-53-1    10 - 20 Por peso
Titanium dioxide 13463-67-7    0.1 - 1.0 Por peso


SECCIÓN 3 : IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Ruta de exposición: Ojos. Piel. Inhalación. Ingestión.
Posibles efectos en la salud:
    Ojo: Puede causar irritación moderada, sensación de ardor, lagrimeo, enrojecimiento e hinchazón. La exposición prolongada puede causar lagrimeo, conjuntivitis, daño a la córnea y lesiones permanentes.
    Piel: Puede causar irritación de la piel; comezón, enrojecimiento, erupciones, urticaria, ardor e hinchazón. Es posible que ocurran reacciones alérgicas.
Puede causar sensibilidad de la piel, una reacción alérgica, que se vuelve evidente al volverse a exponer a este material.
    Inhalación: Irritante del tracto respiratorio. La concentración elevada puede causar mareos, dolor de cabeza y efectos anestésicos.
    Ingestión: Causa irritación, una sensación de ardor en la boca, garganta y tracto gastrointestinal y dolor abdominal.
Efectos de salud crónicos: Contacto prolongado con la piel causa quemaduras.
Inhalación prolongada o repetida puede causar efectos tóxicos.
Señales/síntomas: Una exposición excesiva puede causar dolor de cabeza, mareo, náusea y vómito.
Órganos señalados: Ojos. Piel. Sistema respiratorio. Sistema digestivo.
Agravación de las condiciones preexistentes: Las personas con trastornos preexistentes de la piel, asma, alergias o sensibilidades conocidas pueden ser más susceptibles a los efectos de este producto.

SECCIÓN 4 : MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los ojos: Lávese los ojos inmediatamente con agua abundante durante un mínimo de 15 a 20 minutos. Asegúrese de enjuagar bien los ojos y para ello separe los párpados con los dedos. Obtenga ayuda médica inmediatamente.
Contacto con la piel: Lavar inmediatamente la piel con abundante agua y jabón durante 15 a 20 minutos, al tiempo que se retira la ropa y zapatos contaminados.
Obtener atención médica si surge irritación o la misma persiste.
Inhalación: Si se inhala, retirar la persona al aire fresco. Si no respira, darle respiración artificial u oxígeno, administrado por personal capacitado.
Ingestión: Si se traga, NO inducir el vómito. Llamar inmediatamente a un médico o centro de control de intoxicaciones. Nunca dar nada por vía oral a una persona inconsciente.

SECCIÓN 5 : MEDIDAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS

Temperatura de inflamabilidad: >250°F (121.1°C)
Método de la temperatura de inflamabilidad: Setaflash Closed Cup
Temperatura de encendido espontáneo: No determinado.
Límite inferior de inflamabilidad / explosión: No determinado.
Límite superior de inflamabilidad / explosivo: No determinado.
Instrucciones para combatir incendios: Evacue del área al personal sin protección. Use rociado de agua fría para enfriar los envases expuestos al fuego a fin de minimizar el riesgo de estallido. No ingrese en áreas de incendio confinadas sin llevar el equipo de protección completo. Si es posible, contenga el agua escurrida.
Agente extinguidor: Use dióxido de carbono (CO2) o polvo químico para combatir incendios que involucren este material.
Medios poco adecuados: El agua o la espuma pueden generar espumación.
Equipo protector: Como en cualquier incendio, usar un aparato respiratorio autocontenido (SCBA), MSHA/NIOSH (aprobado o equivalente) y un equipo protector completo.

SECCIÓN 6 : MEDIDAS EN CASO DE EMISIÓN ACCIDENTAL

Precauciones del personal: Evacue el área y evite que personal innecesario y sin protección ingrese al área del derrame.
Precauciones ambientales: Evitar derramarlo en desagües de tormenta, zanjas y corrientes de agua.
Medidas para la limpieza de un derrame: Absorba los derrames con material inerte (por ejemplo, arena seca o tierra), después coloque el material en un contenedor para productos químicos. Proporcionar ventilación. Limpie inmediatamente los derrames conforme a las instrucciones en la sección sobre equipo de protección personal. Después de la eliminación, enjuague el área de derrame con agua y jabón para eliminar las trazas de residuos.
Corrosivo. Evite el contacto personal y respirar los vapores o las nieblas del pulverizado. Ventile el área. Usar equipos protectores personales como se indica en la sección 8.
Otras precauciones: Bombee o traslade con pala el material a los depósitos de almacenamiento o de recuperación.

SECCIÓN 7 : MANIPULACIÓN y ALMACENAMIENTO

Manipulación: Úsese con ventilación apropiada. Evite respirar el vapor, el aerosol o la niebla del pulverizado. Evite el contacto con los ojos y la piel. No reutilice los envases sin antes limpiarlos o reacondicionarlos debidamente.
Almacenamiento: Guarde el producto en un sitio fresco, seco y bien ventilado que esté lejos de fuentes de calor y materiales incompatibles. Mantenga bien cerrado el envase del producto cuando no esté en uso. No almacene el producto en envases de metal reactivo. Mantenga el producto alejado de ácidos y oxidantes.
Procedimientos especiales para la manipulación: Proporcionar ventilación apropiada/protección respiratoria contra los productos de descomposición (ver la Sección 10) durante las operaciones de soldadura/corte con soplete e instalar protección contra el polvo durante las operaciones de lijado/esmerilado del producto ya curado.
Hábitos de higiene: Lavarse bien después de manipularlo.

SECCIÓN 8 - PROTECCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

Controles de ingeniería: Utilice un control de ingeniería adecuado, por ejemplo, recintos para procesos, ventilación local de extracción u otros controles de ingeniería para controlar los niveles del producto en suspensión en el aire y mantenerlos dentro de los límites de exposición recomendados. La buena ventilación general debería ser suficiente para controlar los niveles en el aire. Si esos sistemas no son eficaces, utilizar equipos de protección personal adecuados, que funcionen satisfactoriamente y cumplan con las normas de OSHA u otras normas reconocidas. Consulte los procedimientos locales de selección, entrenamiento, inspección y mantenimiento de equipos de protección personal.
Protección de los ojos/de la cara: Utilice gafas de protección apropiadas o gafas a prueba de salpicaduras, según se describe en 29 CFR 1910.133, en el reglamento de protección para la cara y los ojos de OSHA o en la norma europea EN 166.
Descripción de la protección de la piel: Se deben usar guantes y gafas resistentes a los productos químicos, caretas y delantales sintéticos u overoles para evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
Protección respiratoria: Un equipo de respiración purificador de aire aprobado por NIOSH con un cartucho para vapores orgánicos puede ser permisible en ciertas circunstancias cuando se prevé que las concentraciones en el aire excedan los límites de exposición. La protección provista por los respiradores purificadores de aire es limitada. Utilice un respirador con suministro de aire de presión positiva si existe la posibilidad de una liberación no controlada, si no se conocen los niveles de exposición o si existe cualquier otra circunstancia en que los respiradores purificadores de aire puedan no proveer una protección adecuada.
Otros elementos de protección: Las instalaciones que almacenen o utilicen este material deben estar equipadas con estaciones de seguridad para el lavado de los ojos y duchas de chorro intenso.
 
PAUTAS DE EXPOSICIÓN  
Crystalline silica :
Pautas ACGIH: TLV-TWA: 0.025 mg/m3 (R)
Benzene-1,3-Dimethaneamine :
Pautas ACGIH: TLV-STEL: C 0.1 mg/m3
Piel: si
Titanium dioxide :
Pautas ACGIH: TLV-TWA: 10 mg/m3
Notes : La lista incluye solamente los valores PEL y TLV establecidos para los ingredientes.

SECCIÓN 9 : PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Apariencia según estado físico: Pasta
Color: Blanco
Olor: Suave ammonia.
Temperatura de ebullición: >350°F (176.6°C)
Temperatura de Fusión: No determinado.
Peso específico: 2.25
Solubilidad: despreciable
Densidad de vapor: >1 (air = 1)
Presión de vapor: despreciable
Porcentaje volátil: 0
Punto de evaporación: <1 (butyl acetate = 1)
pH: 9.5 @ 5 Percent Solution
Fórmula molecular: Mezcla
Peso molecular: Mezcla
Temperatura de inflamabilidad: >250°F (121.1°C)
Método de la temperatura de inflamabilidad: Setaflash Closed Cup
Temperatura de encendido espontáneo: No determinado.
Contenido de compuestos orgánicos volátiles VOC: 0 g/L
Porcentaje de sólidos por peso 100

SECCIÓN 10 : ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad química: Estable bajo temperaturas y presiones normales.
Polimerización peligrosa: No se ha reportado.
Condiciones para evitar: Calor extremo, chispas y llamas abiertas. Materiales incompatibles, oxidantes y condiciones de oxidación. El producto puede corroer lentamente el cobre, el aluminio, el zinc y las superficies galvanizadas.
Materiales incompatibles: Oxidantes, ácidos y compuestos orgánicos clorados. Metales reactivos (por ejemplo, sodio, calcio, zinc). Hipoclorito de sodio/calcio. Ácido/óxido nitroso, nitritos. Peróxidos. Materiales reactivos con los compuestos de hidroxilo.

SECCIÓN 11 : INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Crystalline silica :
Efectos crónicos: Long term exposure to crystalline silica may cause silicosis or lung cancer. Although normal application procedures for this product pose minimal hazard as to the release of crystalline silica dust, grinding or sanding cured product may generate some respirable crystalline silica.
Carcinogenidad: Crystalline silica in the form of quartz or cristobalite dust causes cancer of the lung.
Paratertiarybutylphenol :
Ojo: Aplicación en el ojo - Conejo Prueba normalizada Draize : 10 mg [Agudo ]
Aplicación en el ojo - Conejo Prueba normalizada Draize : 50 ug/24H [Agudo ] (RTECS)
Piel: Aplicación en la piel - Conejo LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 2520 uL/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.] (RTECS)
Ingestión: Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 3250 uL/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.] (RTECS)
Benzene-1,3-Dimethaneamine :
Ojo: Aplicación en el ojo - Conejo Prueba normalizada Draize : 50 ug/24H [Agudo ] (RTECS)
Piel: Aplicación en la piel - Conejo LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 2 gm/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.] (RTECS)
Inhalación: Inhalación - Rata LC50 - Concentración letal, 50 por ciento de mortalidad : 700 ppm/1H [Órganos sensoriales y sentidos especiales (ojo) - Lacrimación Pulmones, tórax o respiración - Depresión respiratoria] (RTECS)
Ingestión: Oral - Rata LD50 - Dosis letal, 50 por ciento de mortalidad : 930 mg/kg [Detalles de efectos tóxicos no reportados, salvo el valor de dosis letal.] (RTECS)
Titanium dioxide :
Efectos crónicos: Normal application procedures for this product pose minimal hazard as to the release of respirable titanium dioxide dust, but grinding or sanding dried films of this product may yield some respirable titanium dioxide. Although IARC has classified titanium dioxide as possible carcinogenic to human (2B), their summary concludes: "No significant exposure to titanium dioxide is thought to occur during the use of products which titanium dioxide is bound to other materials". OSHA does not regulate titanium dioxide as a carcinogen. However, under 29CFR 1910.1200 the SDS must convey the fact that titanium dioxide is a potential carcinogen to rats.
Carcinogenidad: Animal evidence shows that high concentrations of pigment-grade (powdered) and ultrafine titanium dioxide dust caused respiratory tract cancer in rats exposed by inhalation.

SECCIÓN 12 : INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Ecotoxicidad: No se encontraron datos de ecotoxicidad para el producto.
Destino ambiental: No se encontró información ambiental para este producto.

SECCIÓN 13 : CONSIDERACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS

Eliminación de desechos: Consulte las normas de la EPA de los Estados Unidos que figuran en 40 CFR, parte 261.3, para ver las clasificaciones de residuos peligrosos previamente a su desecho. Asimismo, consulte los requisitos o normas locales de su estado y locales, si corresponde, a fin de asegurar el cumplimiento. Realice el desecho de conformidad con las normas de la EPA y/o las normas estatales y locales.
Número RCRA: Ninguno .

SECCIÓN 14 : INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

Nombre de envío DOT: Refer to Bill of Lading
Número DOT ONU: Refer to Bill of Lading
Nombre de envío IATA: Refer to Bill of Lading
Número ONU IATA: Refer to Bill of Lading
Número ONU IMDG : Refer to Bill of Lading
Nombre de envío IMDG: Refer to Bill of Lading

SECCIÓN 15 : INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN

Crystalline silica :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Paratertiarybutylphenol :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Benzene-1,3-Dimethaneamine :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Amorphous silicon dioxide :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Trimethylhexanediamine :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Titanium dioxide :
Estado de inventario TSCA: Listado
Canadá DSL: Listado
Normativas canadienses. WHMIS Clase de peligro (es): D2B; D2A
Todos los componentes de este producto están incluidos en la Lista interior de sustancias comercializadas en Canadá.
Pictogramas WHMIS:

SECCIÓN 16 : INFORMACIÓN ADICIONAL

Clasificaciones HMIS :
Riesgos de salud HMIS: 2*
Riesgos de incendio HMIS: 1
Reactividad HMIS: 1
Protección personal HMIS: X
Fecha de revisión: Marzo 07, 2016
Notas de revisión de MSDS: Formula update
Formato de la hoja de datos de seguridad :
Autor del MSDS: Actio Corporation
Limitación de responsabilidad: The information in this Safety Data Sheet (SDS) is believed to be correct as of the date issued. ITW Polymers Adhesives, NA, MAKES NO WARRANTIES, EXPRESSED OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, ANY IMPLIED WARRANTY OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE OR COURSE OF PERFORMANCE OR USAGE OF TRADE. User is responsible for determining whether the ITW Polymers Adhesives, NA product is fit for a particular purpose and suitable for user's method of use or application. Given the variety of factors that can affect the use and application of a ITW Polymers Adhesives, NA product, some of which are uniquely within the user's knowledge and control, it is essential that the user evaluate the ITW Polymers Adhesives, NA product to determine whether it is fit for a particular purpose and suitable for user's method of use or application. ITW Polymers Adhesives, NA provides information in electronic form as a service to its customers. Due to the remote possibility that electronic transfer may have resulted in errors, omissions or alterations in this information, ITW Polymers Adhesives, NA makes no representations as to its completeness or accuracy. In addition, information obtained from a database may not be as current as the information in the MSDS available directly from ITW Polymers Adhesives, NA
 
Copyright© 1996-2015 Actio Corporation. Todos los derechos reservados.